Pere Berga

Coach en Mallorca experto en cambios vitales y profesionales

Logo Facebook Español  Logo Twitter  Logo Linkedin  Logo Google Plus  Logo Youtube  Logo Instagram

ES | CA

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • COACHING PERSONAL
    • COACHING RELACIONAL
    • TALLERES
      • AUMENTA TU CONFIANZA CONECTANDO CON TUS VALORES
      • CREA RELACIONES FLUIDAS CON TU HIJO ADOLESCENTE
    • EMPRESAS
      • COACHING DE EQUIPOS
  • REINVÉNTATE: CREA LA VIDA QUE DESEAS
  • SOBRE MI
    • QUIÉN SOY
    • MI HISTORIA
    • TESTIMONIOS
  • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO

20 de junio de 2017

¿Cómo tratar con los miembros más antiguos de tu equipo de trabajo?

Como-tratar-miembros-antiguos-equipo-de-trabajo

¿Cómo tratar con los miembros más antiguos de tu equipo de trabajo?

¿Has heredado un equipo de trabajo y te sientes bloqueado/a y frustrado/a porque notas que los miembros más antiguos de tu nuevo equipo no te hacen caso, entran en permanente conflicto contigo y no te lo ponen nada fácil?

Cuando trabajo en procesos de Coaching con profesionales, uno de los bloqueos y casos más típicos que me suelen presentar es el estrés e impotencia que sienten cuando no saben cómo “ganarse” los miembros del equipo que llevan más tiempo en la empresa o la organización.

Mis clientes, como líderes de equipos, sienten que, de alguna manera, los miembros más antiguos de su equipo los rechazan, no los aceptan, no los ven como líderes autorizados para liderarlos.

¿Te está pasando a ti? Te entiendo. Es un caso típico en muchos equipos de trabajo.

La buena noticia es que puedes hacer algo para cambiar la situación.

Cuando tratamos este tema con mis clientes, siempre procuro enfocarlo con la mirada sistémica.

Un equipo de trabajo es un sistema. Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre ellos a partir de uno o varios componentes en común. Una familia, un equipo de trabajo, una empresa, una ciudad, un país, un conjunto de estados, un sistema planetario. Todo eso son sistemas.

Ten en cuenta que:

Todos y cada uno de nosotros formamos parte de un sistema. Por lo tanto, la conciencia y acción que emprendamos en relación al rol, función y comportamiento en el sistema, determinarán nuestra salud, la del sistema y la de todos sus miembros.

Los cambios que tú emprendas, afectarán a todos los sistemas en los que interactúes.

Para que dentro de un sistema exista un equilibrio, se deben respetar las leyes sistémicas universales de:

-La antigüedad.

-La pertenencia

-El dar y recibir.

Teniendo siempre en cuenta y omnipresentes los actos de Reconocimiento y Escucha Activa.

Cuando lideras un equipo de trabajo y te cuesta tener buena relación con los miembros más antiguos, lo que muy probablemente suceda es que estos, de alguna manera, estén insatisfechos porque no se sienten reconocidos como miembros más antiguos y están reivindicando que se cumpla y se reconozca la ley de la antigüedad, la que dice que el que lleva más tiempo en la empresa o equipo, tiene más prioridad, porque tiene más experiencia y recorrido dentro de ella y, por lo tanto, dentro del sistema debe ocupar y hay que reconocerle, de alguna manera, un rango superior.

Por lo tanto, si quieres tener paz en tu equipo de trabajo, haz que los miembros más antiguos sientan que pertenecen al equipo. Escúchalos y reconoce, con hechos tangibles, la antigüedad, su experiencia, trayectoria, valía y su capacidad de aportación.

De esta manera verás como el conflicto se desbloquea, y tú y el equipo ganaréis en tranquilidad y motivación.

¿Qué te ha parecido? ¿Y tú? ¿Cómo crees que se respeta la antigüedad en tu equipo? ¿En qué áreas necesitas trabajar? ¿Dónde estás tú en relación a esta antigüedad?

Me encantará que compartas conmigo tus impresiones!

Con amor y gratitud,

Pere

Comments

  1. David Quesada says

    15 de julio de 2017 at 16:18

    Buenos consejos Pere!! Efectivamente, hay que prestar mucha atención a lis veteranos, que son la llave para mantener ka armonía ante los cambios.
    Gracias por compartir tus reflexiones.

    Responder
    • Pere Berga says

      18 de julio de 2017 at 9:05

      Hola David,

      Gracias a ti, David, por comentar. Así es, el reconocimiento tiene que estar siempre presente. Los veteranos necesitan ver y ser vistos, valorados y que esta valoración sea materializada en actos concretos y constantes.

      Un abrazo, amigo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Facebook Català  Logo Facebook Español  Logo Twitter  Logo Linkedin  Logo Google Plus

Foto Pere Berga

¡Hola! Soy Pere Berga, soy coach profesional y experto en cambios vitales y profesionales. Trabajo con personas y profesionales que necesitan hacer un cambio en su vida o profesión y no saben cómo afrontarlo. Mi trabajo consiste en despertar su conciencia,  potenciar sus recursos y ayudarles a pasar a la acción para que lleguen al objetivo que desean, de una manera plácida y consciente.

¡Primera sesión gratis!

Escríbeme YA para concertar mi sesión gratuita “Descubre cómo liderar tu vida”, de 30 minutos, presencial u online, donde descubriremos lo que te está bloqueando y definiremos claramente cómo te puedo ayudar a llegar a la situación que deseas.

Solicitar sesión gratis

ME ACREDITAN

EACR-IR1
Certificado CXV
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Logo Pere Berga
  
Logo Facebook Català  Logo Facebook Español  Logo Twitter  Logo Linkedin  Logo Google Plus  Logo Youtube  Logo Instagram

Copyright © 2018 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la navegación. Acepto Política de cookies