El método Recupera tu Equilibrio Personal está especialmente diseñado para ayudar a personas que están pasando por una crisis personal o profesional a superar su situación de bloqueo para que vivan la vida que desean con coherencia y tranquilidad.
Este sistema de trabajo se enmarca en la disciplina del Coaching, y se sirve de la combinación de estilos y herramientas del Coaching Ontológico, el Coaching Sistémico, el Coaching Relacional, el Coaching por Valores, la Programación Neurolingüística, la Terapia Gestalt y la Terapia Corporal Integrativa.
Para ayudarte a superar con éxito tu situación de crisis personal o profesional, trabajaremos los siguientes pasos:
1) Aumenta la confianza en ti mismo/a
En momentos de crisis personales y profesionales, es normal que la confianza en uno mismo se vea afectada. Aparecen miedos, dudas, culpas, inseguridades y te cuestionas constantemente tu valía, capacidades o si te mereces el cambio que necesitas.
El primer paso en este proceso consiste en mejorar la relación que tienes contigo mismo/a, para aumentar la confianza en ti y de esta manera te sientas con fuerza y poder interior para avanzar hacia donde quieras
2) Supera tus barreras y bloqueos
Cuando atraviesas por una crisis personal o profesional te sientes como si estuvieras encerrado/a en una prisión. Hay algo que repites una y otra vez, como si estuvieras en un bucle, te impide salir de donde estás y no sabes exactamente qué. Y eso te genera sufrimiento. Necesitas dejar atrás eso que te crea malestar.
Conocer aquello que te bloquea es como saber qué barreras te mantienen cautivo/a en tu prisión, y eso te permitirá poderlas abrir, salir de tu estado de parálisis, liberarte de tu bloqueo y sufrimiento y acceder a tu zona de potencialidad.
3) Conecta con tu motivación interna
Hay momentos en tu vida en los que te sientes muy perdido/a, triste y desmotivado/a. Necesitas reconectar con la ilusión por vivir y trabajar, para recuperar tu tranquilidad y equilibrio en tu día a día. Necesitas descubrir y vivir en coherencia con tus valores.
Conocer tus valores, aquello que es importante para ti te ayudará a conectar con tu brújula interior, con la motivación interna, la fuerza, la alegría y pasión para abordar nuevos cambios y proyectos en tu vida.
4) Toma decisiones acertadas
Para dejar atrás la incertidumbre, el caos, la parálisis, la indecisión y el miedo, necesitas tomar decisiones que te conduzcan al bienestar y al equilibrio personal y profesional.
Aprender a tomar decisiones desde la razón, las emociones, los valores y desde el cuerpo, te permitirá avanzar, poner orden en tu vida en coherencia con lo que realmente eres y quieres.
5) Gestiona tus emociones de manera eficaz.
La mejor manera de salir de la crisis que estás atravesando, es conectando contigo mismo/a y los demás de manera sincera, auténtica, y eso se hace través del aprendizaje y la gestión de tus emociones.
Aprender a detectar, generar, expresar y gestionar tus emociones te permitirá satisfacer tus necesidades, liberarte del peso que arrastras, encontrar nuevas posibilidades, recuperar la tranquilidad, salud, bienestar y encontrar la luz al final del túnel en el que te encuentras.
6) Mejora tu relación con los demás.
Eres un ser relacional. No puedes conseguir tus objetivos solo/a o aislado/a. Quieras o no, formas parte de redes relacionales. Tu bienestar físico y emocional y tus logros dependerán de los vínculos y las relaciones que establezcas con los demás.
Aprender a conversar, a crear relaciones sólidas, a pedir, ofrecer, a reconocer, a escuchar y a establecer acuerdos te permitirá aumentar tu red personal y profesional, aumentar así tu seguridad, vivir una vida sin conflictos, con paz interior y alcanzar rápidamente lo que te propongas.
7) Descubre tus dones y talentos.
Pocas cosas proporcionan tanta alegría y bienestar como poder desarrollar en tu vida personal o profesional aquello que realmente te apasiona, te hace fluir y vibrar.
Descubrir cuáles son tus dones y talentos, te aportará poder vivir con autenticidad, paz interior y te abrirá las puertas a una vida con propósito y sentido.
8) Define tu rumbo personal o profesional.
Tu trabajo o profesión es el lugar en el que pasas gran parte de las horas del día. Necesitas sentirte motivado e ilusionado haciéndolo. Además, pocas cosas hay tan dolorosas como no saber qué hacer con tu vida. Es una cuestión de salud mental y emocional.
Definir tu rumbo profesional y personal en función de tus dones, talentos y valores, te permitirá recuperar tu equilibrio, dejar de estar perdido/a de una vez por todas y vivir tu vida con seguridad, plenitud y tranquilidad.
9) Incrementa tu energía vital.
Para salir de tu bloqueo, pasar a la acción e incorporar ese cambio en tu vida que tanto necesitas, un “cambio de mentalidad”, no es suficiente. Necesitas un aprendizaje corporal para que tu cuerpo también te acompañe en ese camino.
El trabajo corporal te permitirá liberar bloqueos, vencer patrones de comportamiento limitantes y automáticos, conectar con tus necesidades e instinto, así como aprender movimientos que te permitirán conectar con fu fuerza interior, incrementar tu energía vital, aumentar tu poder de decisión, y tener mayor disposición, intención y fuerza para adaptarte a los cambios que la vida te traiga.
10) Elimina el estrés de tu vida.
Vives en una sociedad que cambia y evoluciona a una velocidad de vértigo. Las redes sociales y el consumismo alimentan la cultura de la inmediatez. La exigencia personal y laboral están al orden del día. Para recuperar la tranquilidad que tanto anhelas, necesitas aprender a poner límites y a vivir sin estrés.
En esta fase aprenderás técnicas y estrategias de Mindfulness y autogestión para vivir tu vida a tu ritmo, más organizada, con paz interior y más tiempo para ti y los tuyos.
¿Qué es el Coaching Ontológico?
El Coaching Ontológico es un proceso de acompañamiento personalizado que profundiza en el auto-conocimiento y toma de conciencia de la persona para que supere sus bloqueos y quiebres, fomentando su cambio, su transformación y desarrollo, identificando y despertando sus fortalezas, su esencia, sus valores y potencialidad, desde la visión Sistémica y desde los dominios del lenguaje, cuerpo y emociones, para que vaya más allá de sus propias limitaciones y llegue a una situación de transformación, equilibrio y bienestar personal y profesional. Todo ello realizado en un marco de confianza, respeto y confidencialidad.
La principal herramienta del Coaching Ontológico es la conversación reflexiva y transformadora, donde se utilizan las preguntas poderosas y desafiantes, acompañadas y combinadas con un gran número de experiencias de aprendizaje con herramientas y técnicas de la Filosofía, de la Psicología, de la PNL, de la Terapia Gestalt, la Terapia Corporal Integrativa, la Sistémica y del Management.
La fórmula a seguir es la siguiente -siempre con este orden-: SER + HACER= TENER. No es posible el cambio ni tampoco transformarse sin antes despertar la conciencia y vivir un proceso reflexivo y de cambio en nuestro interior. Así, antes de pasar a la acción, la persona se convertirá en un nuevo observador de ella misma y del mundo, vivirá un proceso de auto-conocimiento, de superación de bloqueos, de visualización de sueños, de descubrimiento de sus valores y alineación de estos con sus objetivos para posteriormente contemplar todos los recursos y valorar todas las opciones posibles de cara la consecución del equilibrio y el bienestar tanto en su vida personal como en la profesional.
¿Qué es la Programación Neurolingüística?
La Programación Neuro Lingüística o PNL es un compendio de conocimientos científicos enfocados a entender cómo piensan, aprenden y actúan las personas, así como un cúmulo de técnicas encaradas a buscar su excelencia y bienestar. En coaching se utilizan las técnicas de PNL para ayudar al cliente a despertar, potenciar y conectar con todos sus recursos internos, explorando y potenciando la mente subconsciente, a comunicarse de una manera más eficiente, a cambiar sus creencias limitantes y a reprogramar sus pensamientos a través de un lenguaje y actitud más positiva y potenciadora.
¿Qué es la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt es conocida como “la terapia de la autenticidad”. Es una psicoterapia de la rama humanista que desarrolla una perspectiva integradora de la persona desde el nivel corporal, emocional, intelectual, social y espiritual, permitiendo así una vivencia global.
La Gestalt fomenta el contacto auténtico con uno mismo y con los otros, un estado de presencia, la toma de consciencia y el asumir la responsabilidad de las propias experiencias.
La Terapia Gestalt permite un mayor contacto con el aquí y ahora, un verdadero contacto con la necesidades y deseos, la superación de duelos, sufrimientos y heridas, fomentar el auto-apoyo y liberarte de creencias y actitudes que te hacen sufrir, propiciando así, un mayor bienestar emocional.